Macuilli: La Creatividad como Puente entre el Cosmos y la Tierra

14 Ene, 2025
Macuilli La Creatividad como Puente entre el Cosmos y la Tierra

En Macuil, la creatividad no se limita a ser una habilidad artística; es una puerta hacia la conciencia profunda. Es una herramienta que nos permite transformar nuestra percepción y construir relaciones auténticas con el mundo y con nosotros mismos. La mano, con sus cinco dedos, se presenta como un símbolo de nuestra capacidad de tocar, moldear y dar forma a la realidad. Nos invita a crear desde el corazón, recordándonos que toda creación humana conlleva el poder de construir y destruir.

El principio de Macuilli celebra esta dualidad, pues la verdadera creatividad incluye tanto el nacimiento de lo nuevo como el acto de liberarnos de aquello que ya no nos sirve. Esta idea enraíza profundamente en la cosmovisión mesoamericana, que entiende al ser humano como un puente entre el cosmos y la tierra. Como mediadores entre estas fuerzas universales y la vida cotidiana, nos convertimos en ejes de transformación.

Las mujeres tejedoras originarias desempeñan un papel fundamental como guardianas de esta cosmovisión. A través de sus huipiles tejidos, no solo crean prendas, sino que escriben y perpetúan la sabiduría de sus culturas. Cada hilo, color y diseño tejido cuenta una historia, transmite un conocimiento ancestral y honra los ciclos naturales y espirituales que sostienen la vida. Sus manos, guiadas por siglos de tradición, son un ejemplo vivo de cómo la creatividad puede convertirse en un acto de conexión profunda con la tierra, el cosmos y la comunidad.

En este contexto, la creatividad no es solo una expresión personal, sino una práctica espiritual y cultural. Es un reconocimiento de nuestra interconexión con el todo y una forma de experimentar lo divino en lo tangible. En Macuil, entendemos que el arte de las tejedoras originarias no solo preserva la identidad de sus pueblos, sino que también nos enseña a vivir en armonía con las fuerzas que nos trascienden.

En el camino de Macuil, la creatividad emerge como un acto de expansión de la conciencia y apertura a la diversidad de experiencias. En la educación transpersonal, buscamos que cada individuo florezca en su autenticidad, convirtiendo sus actos y su ser en canales de creación consciente y transformación continua.

Macuilli nos recuerda la importancia de reconectar con nuestras raíces culturales y espirituales, de reactivar los símbolos de nuestras tradiciones y de vivir en armonía con los ciclos de la naturaleza y del cosmos. A través de este enfoque, aprendemos de las tejedoras que, con cada puntada, nos enseñan a tejer también nuestra propia historia, uniendo lo ancestral con lo contemporáneo, y entrelazando nuestra vida con el tejido universal.

aux img cta newsletter

Newsletter

Suscríbete y recibe en tu mail noticias sobre la conferencia, el tema, la sede, los eventos y mucho más.

* Campo Requerido

Intuit Mailchimp

Al hacer clic en SUSCRIBIR, confirma que está de acuerdo con nuestros Términos y condiciones.

es_MXES